Noticias

NOTICIAS

CareMatt. Colchón sensorizado para la monitorización del descanso de personas asistidas

Clúster Català de la Moda (Modacc)

Este proyecto pretende dar soluciones a diversos problemas surgidos en el ámbito del cuidado de personas asistidas (convalecientes, dependientes, …), que pasan gran cantidad de tiempo tumbados, debido a su condición física. Estas personas suelen tener problemas de aparición de llagas de presión debido a la falta de movimiento mientras están acostados. Además, los cuidadores de estas personas necesitan tener información sobre si el convaleciente está teniendo un descanso reparador y si hay que molestarle o no por cambiarlo de postura. Para evitarlo, a las personas asistidas se les cambia de postura cada cierto tiempo, lo necesiten o no, ya que no hay forma de saber si se han movido lo suficiente, perturbando su descanso. Este proyecto pretende sensorizar la funda de un colchón, convirtiéndola en un elemento más del cuidado de personas asistidas. Estos sensores de tipo capacitivo ubicados en la funda detectarán la presencia en diferentes zonas del colchón, monitorizando el movimiento y alertando de cuándo es necesario realizar cambios en la postura del convaleciente. Además, los datos diarios extraídos del colchón de la persona permitirán establecer patrones de movimiento, y poder detectar cambios, alertando de posibles problemas.

La sensorización de los colchones se realizará mediante tecnologías de impresión electrónica directamente sobre la funda del colchón. Los materiales se elegirán teniendo en cuenta la sostenibilidad del producto.

Durante este proyecto, los participantes harán frente al importante reto de realizar impresión funcional de componentes capacitivos sobre sustrato textil. Por eso, se combinará la amplísima experiencia de Centro Stirling en impresión funcional y el conocimiento profundo que Cetriko ha adquirido en la generación de tejidos técnicos.

Participantes: Modacc, Functional Print, Centro Stirling y Cetriko

Financiado por: Línea de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Resultados: Se espera al finalizar el proyecto disponer de un demostrador que permita validar la viabilidad de los conceptos y metodologías de fabricación desarrollados durante el proyecto, en términos de respuesta a las necesidades detectadas, fabricabilidad y facilidad de uso de la tecnología.

¡Compártelo!

DESTACADOS

NOTICIAS RELACIONADAS

Modificar cookies