El pasado Sábado, 16 de noviembre de 2019, tuvo lugar la primera edición del FASHION CHALLENGE DAY impulsado por los municipios de Manresa, Sabadell, Terrassa, Igualada y la Agencia del Berguedà, todos ellos miembros de la Asociación de Colectividades Textiles Europeas- ACTE - (www.acte.net), y financiado por el Servicio Público de Empleo (SOC).
Esta iniciativa pretende estimular la innovación abierta a las empresas del sector de la moda, vinculando a jóvenes profesionales de diferentes disciplinas en la resolución de retos reales propuestos por las empresas promotoras; en esta edición las empresas participantes fueron, la marca de moda infantil, BOBOLI, la multinacional tecnológica HP, la startup MATCHMODE y la plataforma 080 Barcelona Fashion. La iniciativa ha contado con el apoyo del Clúster Catalán de la Moda (MODACC) y la escuela de diseño y moda LCI Barcelona.
Momentos después de la explicación del reto propuesto por cada marca, los participantes empezaron a trabajar en su resolución con la ayuda de técnicas de Design Thinking, conducido por la experta Diana Pinós. Marta Coca, responsable del proyecto 080 (la pasarela de moda 080 Barcelona Fashion Week), introdujo a los participantes en la necesidad de transformación digital de la pasarela. La directora general de la marca BOBOLI, Arancha Algás, explicó que cualquier iniciativa empresarial precisa de la transformación permanente para adaptarse a los cambios del mercado y que una de las principales metas de la marca es conseguir una auténtica omnicanalitat para facilitar la interacción con el consumidor. Por otra parte, Carlos Lahoz, director de la división de impresión textil de la conocida multinacional Norteamericana HP, que cuenta con un importante centro de I + D en Sant Cugat del Vallès, propuso a los participantes pensar en cómo convertir grandes acontecimientos en experiencias más relevantes, incorporando tecnologías en camisetas que permitan identificar a los participantes y participar más activamente en el evento. Finalmente, Miriam Bergmann, fundadora de Match Mode, una nueva plataforma digital para facilitar acuerdos entre marca de moda y profesionales independientes en proyectos vinculados al sector de la moda. Trabajar por proyectos, trabajar en la distancia, trabajar en ambientes diferentes a los convencionales. Su reto: Cómo estimular a empresas de moda a colaborar con profesionales freelance, mediante la plataforma online de Match Mode.
Los participantes de la primera edición del FASHION CHALLENGE DAY, profesionales y estudiantes de diseño de moda, diseño gráfico, administración de empresas o ingeniería entre otras especialidades, organizados en ocho grupos multidisciplinares, trabajaron en la resolución de uno de los retos propuestos por las empresas participantes para, finalmente, exponer su proyecto ante todos los asistentes y el jurado.
El grupo ganador, formado por Aurora Alonso (LCI), Adriana Stam (LCI), Paula Carnicer (Universidad de Girona), María González (BAU) y Patricia Silva (Escuela de Diseño, Instituto Profesional DUOC-UC de Santiago de Chile), realizó una extraordinaria presentación de su propuesta para gamificar el marketing de la marca infantil BOBOLI, situando al niño como protagonista de un juego digital en el que se pueda seleccionar sus prendas de moda y compartir la información con su entorno y con la marca. El grupo ganador se le ha hecho entrega de 1.200 €, patrocinados por el Clúster Catalán de la Moda (MODACC) y la oportunidad de compartir su propuesta con el equipo profesional de BOBOLI en una exclusiva visita a las instalaciones de la marca .
En esta jornada, participaron profesionales y alumnos de Maresme, Barcelonès, Urgell, Berguedà, La Selva, Baix Llobregat, Montsià, Anoia, Vallès Oriental y Vallès Occidental; estudiantes de BAU, LCI Barcelona, Tecnocampus-UPF, Universidad de Barcelona, Universidad de Girona, EADA, EAE, ESIC, IES Poblenou, INESDI, entre otros centros y que, desde aquí, queremos agradecer su colaboración para la difusión entre sus estudiantes y ex alumnos.
La Colectividad ACTE- Asociación de Colectividades Textiles Europeas- cooperan regularmente con el Servicio Público de Empleo (SOC) de la Generalidad de Cataluña, promoviendo iniciativas que ayudan a la formación y el desarrollo empresarial en el sector textil y moda. Entre ellas destacan el portal digital para la promoción de productoras de proximidad "COOPERATEXTIL", la aceleradora de proyectos de moda "Futurmod" y, más recientemente, el FASHION CHALLENGE DAY.
Clúster Català de la Moda (Modacc)
5 Noviembre 2019
Fashion Challenge Day (16 Novembre 2019)
Quatre seran els reptes de la Fashion Challenge Day el 16 de Novembre. Busquem TALENT per a donar respostes innovadores a aquests reptes del sector de la moda.